Ingeniería en Gestión Empresarial


Objetivo

El profesional de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial estará formado integralmente en gestión de la innovación, de la información y de procesos; diseño de proyectos, planeación y desarrollo de nuevos negocios, con un enfoque basado en competencias profesionales, en un marco de sustentabilidad y responsabilidad social.

Perfil de Ingreso

Los aspirantes a cursar la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial deben tener bachillerato terminado en las áreas económico-administrativas o en humanidades, ciencias sociales y políticas, preferentemente. Además, deberán contar con conocimientos básicos de investigación, física, química, matemáticas, y uso de las tecnologías de la información, de igual manera tener capacidad de razonamiento y abstracción, así como habilidad para trabajar en equipo, buena expresión oral y escrita y tener interés por el emprendedurismo.

Perfil de Egreso

Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.

Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.

Gestionar eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad

Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad mundial.

Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.

Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto, de acuerdo a oportunidades y amenazas del mercado.

Establecer programas para el fortalecimiento de la seguridad e higiene en las organizaciones.

Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.

Interpretar y aplicar normas legales que incidan en la creación y desarrollo de las organizaciones.

Integrar, dirigir y desarrollar equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.

Analizar e interpretar la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que incidan en la rentabilidad del negocio.

Utilizar las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones.

Propiciar el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.

Aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.

Gestionar la cadena de suministros de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos.

Analizar e interpretar la economía global para facilitar la toma de decisiones en la organización.

Campo laboral

El Ingeniero en Gestión Empresarial podrá desempeñar eficientemente funciones derivadas del área de producción, finanzas, recursos humanos, mercadotecnia y auditoría, asimismo podrá fungir como asesor o consultor de empresas, encargarse de la administración y gestión de empresas, públicas y privadas, diseñar productos de inversión, investigación de mercados, participar en la organización, planeación e integración organizacional de pequeñas y medianas empresas, además de desempeñarse como investigador y docente en instituciones educativas de nivel superior.

Objetivos educacionales

Los egresados serán capaces de diseñar e implementar la creación e innovación de las organizaciones, identificando de manera cuantitativa y cualitativa los mercados globales, sustentado en un marco legal y fiscal dentro de un contexto ético, multicultural y sustentable aplicando tecnologías de información.

Los egresados serán capaces de aplicar habilidades directivas y de diseño de ingeniería utilizando tecnologías de información para la formulación de planes estratégicos en la resolución de problemas dentro de las organizaciones con una orientación sistémica y sostenible.

Los egresados serán capaces de crear estrategias competitivas para incrementar la productividad en los procesos, cadenas de valor y mejora continua.

Los egresados serán capaces de tomar decisiones en el ámbito de su competencia, a través de la comunicación efectiva y liderazgo, trabajando en equipo con pensamiento crítico y actitud de resiliencia en las organizaciones para el logro de los objetivos.

La organización fomentara una cultura de actualización, certificación y acreditación en el ámbito de su competencia laboral y/o a la vanguardia de las necesidades del entorno.

Atributos de egreso:

Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos mediante un entorno social y ambiental para adecuar las tecnologías de la información en el desarrollo de las empresas para con ello contribuir en la formación profesional de los egresados con conocimientos científicos, técnicos y éticos adecuándolos a la multiculturalidad del país.

Analiza, desarrolla, implementa y conduce modelos basados en la experimentación con la finalidad de diseñar un plan estratégico basado en aspectos culturales, sociales, económicos y ambientales para la aplicación de un análisis mercadológico con el objetivo de lograr la mejora continua dentro de la organización.

Analiza, desarrolla e implementa modelos y estrategias basadas en la aplicación de la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones con una orientación sistémica y sustentable adecuada para la toma de decisiones en forma efectiva.

Diseña, Analiza e Implementa la creación de nuevas organizaciones mediante el proceso de ingeniería, identificando de manera cuantitativa y cualitativa el mercado, realizando un diseño organizacional basado en el marco legal y fiscal, así como un estudio del impacto social sustentado en un sistema integral de la calidad, ejerciendo un liderazgo estratégico con ética y responsabilidad social.

Desarrollar la capacidad de argumentar y aplicar la comunicación oral y escrita orientados a adaptar y ampliar un lenguaje técnico para la solución de problemas complejos de ingeniería en las organizaciones.

Trabajar efectivamente en equipos de trabajo con la finalidad de gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de ingeniería en las organizaciones para alcanzar los objetivos aplicando habilidades blandas y duras dentro de un marco ético y un contexto multicultural.

Identifica, formula y resuelve problemas de ingeniería dentro de las organizaciones productoras de bienes y servicios con la finalidad de incrementar la competitividad, la mejora continua y el desempeño, aplicando principios de ingeniería, ciencias y modelos matemáticos.

Utiliza de manera eficiente las nuevas tecnologías de la información y comunicación con ética y responsabilidad, con la finalidad de aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización, logrando un crecimiento integral que nos ayude a competir eficientemente en los mercados globales.


Retícula Ing. En Gestión Empresarial