Ingeniería en Sistemas Computacionales
Objetivo General
Formar profesionistas líderes, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de analizar, diseñar e implementar soluciones de hardware y software para optimizar los procesos administrativos, productivos y de servicio de las organizaciones.
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales deberá reunir las siguientes características que le proporcionaran una plataforma para el desarrollo de su futura profesión:
Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita.
Habilidad para el razonamiento numérico.
Capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas.
Facilidad para trabajar en equipo en forma interdisciplinaria.
Alto sentido de responsabilidad y sensibilidad a la problemática de su entorno social.
Actitud dinámica, propositiva y de servicio.
Perfil de Egreso
Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes.
Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.
Coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios.
Diseñar e implementar interfaces hombre-máquina y máquina-máquina para la automatización de sistemas.
Identificar y comprender las tecnologías de hardware para proponer, desarrollar y mantener aplicaciones eficientes.
Diseñar, desarrollar y administrar bases de datos conforme a requerimientos definidos, normas organizacionales de manejo y seguridad de la información, utilizando tecnologías emergentes.
Integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
Desarrollar una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación.
Desempeñar sus actividades profesionales considerando los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable.
Poseer habilidades metodológicas de investigación que fortalezcan el desarrollo cultural, científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y disciplinas afines.
Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.
Campo laboral
La Ingeniería en Sistemas Computacionales tiene como propósito que el Ingeniero en sistemas esté capacitado para desempeñarse en los siguientes ámbitos laborales del sector público y privado:
Diversos tipos de Industrias y empresas.
Comercio y de servicios (MPyMES)
Centros de investigación
Sector gubernamental y educativo.
Mandos superiores (dirección, coordinación y diseño macro) para puestos a nivel gerencial, dirección, presidencia, jefatura.
Mandos medios (planeación, diseño micro, supervisión) para puestos a nivel de subgerencia, subdirección, vicepresidencia, subjefatura.
Mandos básicos (ejecución, evaluación, capacitación) para los campos de coordinador, responsable, encargado de funciones.
Funciones operativas (aplicación de políticas productivas, administrativas y de regulación)
Planeación y administración (manejo de tiempos, espacios, materiales y previsión de fallas).
Objetivos educacionales
El egresado (a) es capaz de implementar y administrar sistemas de información para resolver problemas en el ámbito empresarial basados en normas y estándares de calidad.
El egresado (a) es capaz de analizar, interpretar, clasificar y administrar bases de datos con el fin de identificar hallazgos relevantes y áreas de oportunidades en sus actividades profesionales.
El egresado podrá implementar y administrar proyectos de innovación que promueva el desarrollo económico y social de la región.
El egresado podrá desarrollar estrategias de emprendedurismo propiciando la mejora continua en sus procesos empresariales.
El egresado podrá desarrollar proyectos de manera colaborativa, aplicando habilidades de liderazgo y principios éticos.
El egresado podrá aplicar sus conocimientos profesionales basados en las ciencias básicas en la solución de problemas de diseño de ingeniería considerando la actualización constante en el desarrollo de diseño.
Atributos de egreso
Analizar, diseñar, evaluar e implementar redes computacionales de acuerdo a normas y estándares vigentes.
Analizar, formular, diseñar, modelar y administrar proyectos de ingeniería de sistemas que cumplan las necesidades específicas, aplicando normas y estándares de calidad.
Analizar, comprender y resolver problemas de seguridad computacional de su entorno aplicando tecnologías de información en distintos medios digitales y entornos virtuales, de acuerdo a los criterios de privacidad, legalidad y seguridad en el manejo de datos.
Analizar, interpretar, desarrollar y conducir una experimentación y/o simulación adecuada de datos que permita establecer conclusiones empleando el juicio ingenieril para la valoración de necesidades y recursos.
Diseñar y aplicar modelos computacionales usando herramientas matemáticas y lógicas para la solución de problemas complejos de ingeniería que permita automatizar la toma de decisiones.
Integrar y aplicar habilidades de liderazgo para la comunicación efectiva, trabajo en equipo planificación de actividades y el logro del cumplimiento de metas u objetivos en el desempeño de su profesión.